miércoles, 26 de marzo de 2025

Podcast sobre vestigios de la guerra civil en Huesca del alumnado de Cultura y patrimonio de Aragón

 Hola a tod@s:

Nos alegra subir al blog la segunda entrega del podcast del alumnado de Cultura y patrimonio de Aragón sobre el patrimonio cultural. Esta vez es sobre los vestigios de la gerra civil en Huesca. ¡Felicidades por vuestro traajo! Estamos deseando escuchar el siguiente podcast.


https://www.ivoox.com/t1-e2-vestigios-guerra-civil-en-audios-mp3_rf_143614806_1.html

Poesía para llevar: Ángel Guinda «Romance de la noche»

 En este enlace podéis descargar el poema y autor: 15F


Hola a todo el mundo:
El CPEPA Emilio Navarro ha elegido para su número semanal un poema de Ángel Guinda titulado «Romance de la noche». Desde el centro nos cuentan por qué lo han seleccionado:
En principio buscamos un poeta actual aragonés, nos llamó la atención el «Romance de la noche» de Ángel Guinda. Nos gustó porque el lenguaje era claro, con cada verso visualizaba las imágenes con las que describía la noche y pensamos que el alumnado lo podía comprender con facilidad. Nos encantó el vocabulario y las metáforas que usa, además daba juego en cuanto a la métrica para trabajarla en clase. Aunque la tristeza y la soledad eran las emociones más evidentes, también vimos un mensaje positivo: todo es transitorio, también los momentos difíciles de la vida.
Por último, muchísimas gracias por publicar a Ángel Guinda, el gran poeta aragonés. Compartimos un enlace con todos sus poemas publicados en Poesía para Llevar: https://poesiaparallevar.catedu.es/?s=guinda 









Poesía para llevar: María Rosal Nadales «Los arma el diablo»

 Desde este enlace podéis descargar el poema y conocer a la autora: 15E


Hola a todo el mundo:
Quien diga que con la poesía no se puede jugar miente y debe leer urgentemente este original soneto de María Rosal Nadales titulado  «Los arma el diablo». Lo disfrutamos gracias al IES Santiado Hernández que nos cuenta por qué lo han elegido y cómo lo han trabajado:
El poema ha sido escogido por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura por el juego de la epanadiplosis y el sentido lúdico, en general, de este soneto. Una profesora se comunicó con la autora y nos envió tres poemas seleccionados por ella, uno fue este.

Muchísimas gracias al IES Santiago Hernández por este número tan original y creativo, por descubrirnos la obra de María Rosal Nadales con los enlaces, por invitarnos a jugar con la poesía con la completísima propuesta didáctica que nos habéis enviado.



 

SESIÓN DE TEATRO. "LA VISITA DEL INSPECTOR"


El pasado martes día 25 el alumnado de 3ºESO pudo disfrutar de la puesta en escena de una obra que habían leído en clase: "La visita del inspector", de J. B. Priestley.


La originalidad consistió en que solamente había una actriz profesional, el resto de personajes fue encarnado por alumnos y alumnas, que se vistieron para la ocasión y se convirtieron, gracias a la magia del teatro, en Sheila, Eric, Gerald, el señor y la señora Birling...
Os dejamos un par de carteles con fotos de la representación y el enlace a varios vídeos con los que volver a disfrutar de la actividad.


¡Enhorabuena al elenco de actores y actrices!








martes, 11 de marzo de 2025

21 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA






En la biblioteca nos adelantamos a la conmemoración del Día Mundial de la Poesía celebrando dos charlas de la mano del exalumno y poeta Nacho Aurensanz, quien ha publicado su primer libro de poemas, titulado "Mi mamá Naturaleza".

Nacho nos acompañó en dos sesiones, destinadas a alumnado de 2º de Bachillerato y 1º de ESO, en las que nos habló de Literatura, del mundo clásico, de cuentos tradicionales, de cine, de videojuegos...

En fin, se llevó la atención y admiración de los alumnos y alumnas que tuvieron ocasión de escucharlo. Y, por supuesto, el agradecimiento de nuestra biblioteca.

Te deseamos mucho éxito en tu recién iniciada carrera literaria.









COMPARTIENDO LECTURAS. "CUANDO PERDÍ LA CABECETA"







 

sábado, 1 de marzo de 2025

Podcast del pasado en la asignatura de Cultura y patrimonio de Aragón

Hola a tod@s:

Nos alegra subir al blog la primera entrega del podcast del alumnado de Cultura y patrimonio de Aragón sobre el patrimonio cultural. ¡Felicidades por vuestro traajo! Estamos deseando escuchar el siguiente podcast.



Maravilllas del mundo por el PPPSE

 Hola a tod@s:

Como ya habréis visto, en el vestíbulo de la entrada del instituto hay una serie de maquetas de distintad maravillas del mundo. Por si no lo sabéis las han hecho los compañeros del PPPSE. Desde el blog de Piraleamos les damos las  felicidades por su gran trabajo. Por si no os habéis parado a mirarlas con atención, este vídeo os las muestra. ¡Gracias al alumnado del PPPSE!